Ciencia y Tecnología en la Educación

BLOQUE 1

¿QUE ES LA CIENCIA?

Es un sistema ordenado de conocimientos estructurados que estudia, investiga e interpreta los fenómenos naturales, sociales y artificiales, que se obtienen mediante la observación y el razonamiento.

                                          LA CIENCIA SEGÚN MARIO BUNGE

Es conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por ende falible. Por medio de la investigación científica el hombre ha alcanzado la reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez más amplia, profunda y exacta. 



  • CIENCIAS FORMALES
Las Ciencias formales se ocupan de inventar entes formales y establecer sus relaciones, Inventan/crean el objeto, este se le debe poder surtir contenido factico y empírico. un ejemplo de las ciencias formales son la lógica y la matemática, y un objeto: los números
Nunca entra con conflicto con la realidad, porque hay distintas interpretaciones de los objetos formales. Se contentan con la lógica
A las matemáticas y a la lógica también se consideran ciencias deductivas, pues sus enunciados tienen que tener un conjunto de ideas admitidas previamente.
Las Ciencias formales demuestran o prueban.


  • CIENCIAS FÁCTICAS
Tienen como objeto a los hechos, procura un conocimiento objetivo, para confirmar sus conjeturas necesitan de la observación y/o experimento, y no se conforman con ideas admitidas previamente, no emplean Símbolos vacíos sino que emplean símbolos interpretados.
Los enunciados deben ser verificables, por eso se dice que el conocimiento fáctico verificable es una ciencia empírica porque se requieren datos empiricos.
Las Ciencias Facticas verifican hipótesis que en su mayoría son provisionales.






Comentarios

Publicar un comentario